El Bosque de Luz se enciende por la osita Sisa

febrero 21, 2025

El Jardín Botánico de Quito es la primera institución  que se une a la causa “Un hábitat para Sisa”. A una semana de lanzada la campaña, que busca recolectar fondos para la creación de un espacio apropiado para la pequeña osa rescatada, Carolina Jijón, directora del Jardín Botánico, anunció que la taquilla de la siguiente temporada del bosque de luz será donada a esta causa.

«La historia de esta osita nos ha conmovido. Para el Jardín Botánico de Quito, sumarnos a esta campaña es una manera de reafirmar nuestro compromiso con la conservación y el bienestar de la vida silvestre. Nos sumamos dos instituciones amigas que compartimos el mismo propósito. Sabemos que cada esfuerzo cuenta, y por eso hemos decidido destinar la taquilla de la siguiente temporada del Bosque de Luz a esta causa. Creemos que la educación y la sensibilización del público son clave para generar un impacto positivo, y qué mejor manera de hacerlo que vinculando esta experiencia con una acción concreta para ayudar a Sisa”, comentó Carolina Jijón. 

El Bosque de Luz brillará con un propósito especial, afianzando una alianza entre dos instituciones que trabajan por la conservación, la investigación y la educación de la flora y fauna. El compromiso manifestado por el Jardín botánico en el QuitoZoo se recibe con gran emoción, pues evidencia que la causa está llegando a las puertas indicadas y nos acerca a contribuir el espacio apropiado para la osa Sisa. En esta edición especial, la experiencia tendrá un impacto aún más significativo, ya que cada boleto adquirido será un aporte directo para la construcción de un espacio adecuado para Sisa.  La experiencia estará complementada por una propuesta educativa desarrollada por el QuitoZoo, que compartirá con los visitantes cómo se lleva a cabo el cuidado de esta cría.

“El Zoológico siente profunda gratitud por la apertura y compromiso del Jardín Botánico por sumarse a esta campaña de una manera tan importante. La recaudación que alcancemos, sin duda, nos acercará a la meta. Es muy emocionante ver que una institución hermana, con la que compartimos el cuidado y conservación de la vida silvestre en Quito, se suma de esta manera creativa, convocando al público para continuar con nuestra labor. Además, está el respaldo municipal que también es importantísimo y con quienes estamos continuamente trabajando por el patrimonio natural en el DMQ”, Martín Bustamante, director del Zoológica de Quito.

Un Bosque de Luz con esencia de osa

Fecha: Del 28 de febrero al 16 de marzo (viernes, sábados y domingos) 
Lugar: Jardín Botánico de Quito
Costo de entrada: $5 adultos, $2.50 niños y tercera edad
Puntos de venta: Boletería del Jardín Botánico y www.jardinbotanicoquito.com
Contribución: La taquilla será destinada a la campaña «Un hábitat para Sisa».

El Bosque de Luz es una de las experiencias nocturnas más fascinantes de la capital, un recorrido inmersivo que transforma el Jardín Botánico de Quito en un espectáculo sensorial único. A través de 18 estaciones iluminadas, los visitantes exploran paisajes naturales, especies emblemáticas y espacios vibrantes que combinan luz, sonido y tecnología, creando un ambiente mágico para todas las edades.

En esta temporada, el Bosque de Luz adquiere un significado especial: tendrá la esencia de la osa andina, ya que se integrará una propuesta educativa desarrollada por el Zoológico de Quito. Mediante actividades de mediación, los visitantes podrán vivir de cerca lo que significa el cuidado de Sisa, la pequeña osa rescatada. 

La experiencia incluirá actividades participativas donde el público podrá:

  • Cenar la dieta de una osa andina: una oportunidad para descubrir los alimentos que forman parte de su nutrición.
  • Elaborar enriquecimientos ambientales: las familias podrán diseñar juguetes y elementos que estimulen el comportamiento natural de Sisa, contribuyendo a su bienestar.
  • Explorar el uso de la miel en el cuidado médico: una actividad donde los visitantes entenderán cómo este recurso es clave para el manejo veterinario de la especie.

Esta temporada especial del Bosque de Luz no sólo iluminará las noches de Quito, sino que también permitirá a los visitantes sumarse activamente a la causa “Un hábitat para Sisa”, la campaña de crowdfunding que busca construir un espacio adecuado para la cría de osa rescatada. Cada entrada será un aporte directo para la conservación, reafirmando la unión de esfuerzos entre el Jardín Botánico y el Zoológico de Quito en la protección de la biodiversidad.

Sisa fue rescatada, ahora necesita su espacio para vivir 

Ayúdanos a recaudar fondos para construir un espacio adaptado al hábitat natural de esta pequeña osa andina.

 Dona aquí

o con transferencia bancaria:

Cuenta corriente No. 3037077804
Banco del Pichincha
Fundación Zoológica del Ecuador
RUC 1791285972001
envía tu comprobante a este email: quitozoocomunicacion@gmail.com

Haz click aquí si eres una empresa y quieres apoyar esta causa. 

 

Noticias relacionadas