Esta osita andina necesita de nuestra donación
Ayúdanos a recaudar fondos para construir un espacio adaptado al hábitat natural de esta pequeña osa andina.

Su historia
Esta pequeña osa fue rescatada en agosto del 2024, ahora se encuentra bajo cuidado profesional en el QuitoZoo. Tenía pocas semanas de vida cuando fue encontrada en una casa deshabitada en Angamarca (Cotopaxi). No es posible reinsertarla, pero queremos que la osa Sisa crezca en un entorno adaptado a su hábitat natural en Guayllabamba, recibiendo el cuidado necesario para su desarrollo.
Pobladores de la parroquia de Angamarca encontraron a una pequeña osa encadenada dentro de una vivienda deshabitada. Se comunicaron con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MATE) que junto con la Unidad de Policía especializada en temas ambientales intervinieron en el caso. Se trataba de una pequeña osezna separada del cuidado de su madre a las pocas semanas de nacida.
Esta osita a quien le hemos puesto el nombre de Sisa, no pudo completar procesos esenciales como la lactancia y el aprendizaje de comportamientos naturales de los osos andinos. Ante esta situación, se descartó la opción de introducirla a vida silvestre. Representantes técnicos de la autoridad ambiental y especialistas en osos recomendaron que un zoológico asuma su cuidado. Como Zoológico de Quito propusimos un plan para asumir el cuidado de esta pequeña y desarrollar un manejo individualizado que le brinde las mejores condiciones de vida.
Para ello hemos diseñado un ambicioso proyecto para adaptar un área de 3.000 m² en las laderas de la quebrada del Zoológico en un hábitat donde la osa pueda crecer. Este espacio sólo conservará las laderas y pendientes características del territorio andino, sino que también se enriquecerá con vegetación nativa. Además, se construirán áreas diseñadas específicamente para estimular los comportamientos naturales de la osa andina, tales como una poza de agua para el baño, estructuras para escalar, plataformas de descanso y zonas cubiertas que permitirán un manejo controlado de las condiciones ambientales.
Sumamos corazones para crear “Un hábitat para Sisa”. Sé parte de esta causa con tu donación
o con transferencia bancaria
Cuenta corriente No. 3037077804
Banco del Pichincha
Fundación Zoológica del Ecuador
RUC 1791285972001
envía tu comprobante a este email: quitozoocomunicacion@gmail.com